Las monedas conmemorativas de 2 euros, son monedas monedas de 2 euros en las que los Estados emisores del Euro sustituyen la cara nacional por un motivo commemorativo, siendo acuñadas desde 2004. Al igual que las monedas de 2 euros nacionales, se trata de moneda de curso legal en todos los países de la eurozona. Las monedas suelen conmemorar aniversarios de eventos históricos o actuales de especial importancia. En 2007, 2009, 2012 y 2015, hubo monedas conmemorativas comunes de todos los estados de la Unión Europea, con ligeros cambios en la cara nacional para indicar el país emisor. A 31 de diciembre de 2017, se han acuñado un total de 295 monedas conmemorativas de dos euros: seis en 2004, ocho en 2005, siete en 2006, veinte en 2007 (incluyendo trece versiones de la emisión conjunta), diez en 2008, veinticinco en 2009 (incluyendo dieciséis versiones de la emisión conjunta), doce en 2010, dieciséis en 2011, treinta en 2012 (incluyendo diecisiete versiones de la emisión conjunta), veintitrés en 2013, veintiséis en 2014, cuarenta y siete en 2015 (incluyendo diecinueve versiones de la emisión conjunta) y treinta y dos tanto en 2016 como en 2017. Finlandia, Italia, Luxemburgo, San Marino y Ciudad del Vaticano son los únicos países que han emitido al menos una moneda conmemorativa cada año (desde 2004).
El número de monedas conmemorativas anuales por Estado emisor está limitado a dos (antes de 2012 a una), además de las emisiones conjuntas que hagan todos los estados de la Unión Europea (con exclusión de los estados de la eurozona que no pertenecen a la UE), y la cantidad acuñada en cada emisión no puede superar el cinco por ciento de la producción total de monedas de dos euros acuñadas por cada Estado. Las monedas conmemorativas deben respetar las normas de diseño estipuladas para las monedas de dos euros comunes, existiendo limitaciones en los diseños para garantizar la uniformidad.
Estas monedas se han convertido en objeto de coleccionismo, pero difieren de las monedas conmemorativas de euro en plata y oro (con un valor facial diferente de 2 euros), que están designadas oficialmente como «monedas de coleccionista» no destinadas a circulación, y que suelen estar hechas de metales preciosos.[1]
Las bases de la existencia de monedas conmemorativas derivan de una Decisión del Consejo Europeo, que eliminó la prohibición de cambiar el anverso nacional de las monedas a partir del 1 de enero de 2004, siempre que sea para emitir monedas conmemorativas y únicamente en la denominación de 2€.[2] Sin embargo, se siguen aplicando una serie de recomendaciones y restricciones:
El número total de monedas puestas en circulación al año no debe sobrepasar las siguientes cantidades:[3]
Desde 2005 se han modificado las recomendaciones en el diseño de las caras nacionales de todas las monedas, lo que ha afectado también a los diseños de las monedas conmemorativas de 2€ de los años siguientes. Ver monedas de euro para más información.
En 2009 se promulgó una nueva decisión que incluía una modificación que afectaba únicamente a las monedas conmemorativas:[4]
Desde el año 2004 y hasta 2016 se han emitido en un total de 23 países monedas conmemorativas de 2€ independientemente:[5]
Ha habido además cuatro monedas conmemorativas de 2€ comunes emitidas por todos los países miembros de la UE que usan el euro: 50.º aniversario del Tratado de Roma en 2007, 10.º aniversario de la Unión Económica y Monetaria en 2009, 10.º aniversario de las monedas y billetes en euros en 2012, y 30.º aniversario de la bandera de la UE. Estas monedas comunes se emiten solo por países de la UE, por lo que no son emitidas por los microestados europeos que no forman parte de la UE.
País | Emisiones | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
nor. | TdR | nor. | EUM | nor. | EUR | nor. | Ban. | |||||||||||||||||||
Alemania![]() |
20 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 2 | 1 | 2 | 1 | 1 | 1 | 2 | ||||||||
Andorra![]() |
7 | 1 | 2 | 2 | 2 | (+2) | ||||||||||||||||||||
Austria![]() |
7 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | ||||||||||||||||||
Bélgica![]() |
19 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 2 | 1 | 1 | 2 | 2 | |||||||||
Chipre![]() |
4 | 1 | 1 | 1 | 1 | |||||||||||||||||||||
![]() |
17 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 2 | 1 | 1 | 2 | 2 | (+2) | ||||||||||
Eslovaquia![]() |
11 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | ||||||||||||||
![]() |
12 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | (+1) | ||||||||||||
España![]() |
16 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 2 | 1 | 1 | 1 | 1 | 2 | |||||||||||
Estonia![]() |
6 | 1 | 1 | 1 | 1 | 2 | ||||||||||||||||||||
Finlandia![]() |
23 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 2 | 2 | 2 | 1 | 2 | 2 | (+2) | ||||||
![]() |
19 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 2 | 2 | 2 | 1 | 2 | 2 | 1 (+1) | |||||||||||
Grecia![]() |
16 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 2 | 2 | 1 | 1 | 2 | 2 | (+2) | ||||||||||||
![]() |
5 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | ||||||||||||||||||||
Italia![]() |
24 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 2 | 2 | 2 | 1 | 2 | 2 | 2 | |||||||
Letonia![]() |
9 | 1 | 2 | 1 | 2 | 2 | 1 (+1) | |||||||||||||||||||
Lituania![]() |
5 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 (+1) | ||||||||||||||||||||
Luxemburgo![]() |
23 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 2 | 1 | 1 | 2 | 2 | 1 | 1 | 2 | 1 (+1) | ||||||
Malta![]() |
14 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 2 | 2 | 1 | 2 | 2 | (+2) | ||||||||||||||
Mónaco![]() |
7 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | (+1) | |||||||||||||||||
Países Bajos![]() |
8 | 1 | 1 | 1 | 1 | 2 | 1 | 1 | ||||||||||||||||||
![]() |
19 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 2 | 2 | 1 | 2 | 2 | (+2) | |||||||||
![]() |
19 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 2 | 2 | 2 | 2 | 1 (+1) | ||||||||||
Total | 310 | 6 | 8 | 7 | 7 | 13 | 10 | 9 | 16 | 12 | 16 | 13 | 17 | 23 | 27 | 28 | 19 | 32 | 32 | 15 (+19) | ||||||
|
Los diseños se publican en el Diario Oficial de la Unión Europea.[6]
![]() |
Juegos Olímpicos de Atenas 2004[7] | Emisión: 50 000 000[7] | Fecha: 14 de marzo de 2014 | |
---|---|---|---|---|
Una imagen de el discóbolo (escultura griega atribuida a Mirón) es el diseño central de la moneda. Arriba tiene la marca de ceca. A la izquierda «ATENAS 2004» y los anillos olímpicos y a la derecha aparece la denominación de la moneda en griego (2 ΕΥΡΩ). En el anillo exterior las doce estrellas de la bandera europea rodean el diseño. La marca del año se encuentra separada en dos por la estrella de la parte inferior central.[7] |
![]() |
Ampliación de la Unión Europea a diez nuevos Estados miembros[8] | Emisión: 1 000 000[8] | Fecha: 1 de julio de 2004 | |
---|---|---|---|---|
El diseño de la moneda muestra una columna estilizada de cuyo capitel emanan 10 ramas. Es una figura metafórica: las ramas representan a los nuevos países que ingresan a la Unión Europea, mientras que el tronco representa a esta última. En la parte inferior de la moneda, al lado del pilar, se encuentran las letras «EU» que junto con la parte derecha del pilar (con la forma de la letra griega Rho) forma la palabra «euro». El anillo exterior está adornado por las doce estrellas de la Unión así como el año, que se encuentra en la parte superior del anillo.[8] |
![]() |
Efigie y monograma del Gran Duque Enrique[9] | Emisión: 2 490 000[9] | Fecha: 23 de junio de 2004 | |
---|---|---|---|---|
A la izquierda de la parte central se encuentra la efigie del Gran Duque de Luxemburgo mirando hacia la derecha. En la parte derecha de la moneda se encuentra su monograma, una letra «H» coronada. También en la zona derecha se encuentran las doce estrellas de la Unión formando un semicírculo. El año, la marca ceca y del director de ceca se ven en la parte superior del anillo exterior, junto con la palabra LËTZEBUERG («Luxemburgo» en luxemburgués), mientras que las palabras «HENRI — Grand-Duc de Luxembourg» («Enrique - Gran Duque de Luxemburgo» en luxemburgués) aparecen en la parte inferior del anillo.[9] |
![]() |
Bartolomeo Borghesi | Emisión: 110 000 | Fecha: 15 de diciembre de 2004 | |
---|---|---|---|---|
La pieza central de esta moneda es un busto del famoso historiador y numismático Bartolomeo Borghesi. Se encuentra rodeado por numerosas inscripciones en el centro de la moneda:SAN MARINO a la derecha del busto, BARTOLOMEO BORGHESI, la marca de la ceca (R) y las iniciales (E.L.F.) se encuentran a la derecha. En el anillo exterior, la moneda muestra las doce estrellas de la unión y el año en el centro inferior.[10] |
![]() |
Quincuagésimo aniversario del Programa Mundial de Alimentos[11] | Emisión: 16 000 000[11] | Fecha: 15 de diciembre de 2004 | |
---|---|---|---|---|
En el centro de la moneda se encuentra un globo inclinado hacia la derecha. Tres cereales emergen de detrás del globo, alcanzando la parte exterior del anillo. Estos cereales son maíz, arroz y trigo, representando las fuentes principales de la alimentación en el mundo. Las letras R e I, superpuestas una encima de la otra, se encuentran a la derecha (representando la «Repubblica Italiana») y bajo ellas las iniciales de la grabadora (Uliana Pernazza) en una combinación con las letras «U» y «P». La marca de la ceca «R» se encuentra en la parte superior izquierda del globo. Abajo el año de acuñación. Las doce estrellas de la unión rodean el diseño en el anillo exterior, divididas en tres grupos de cuatro separadas por los cereales.[11] |
![]() |
Septuagésimo quinto aniversario de la fundación del Estado de la Ciudad del Vaticano | Emisión: 100 000 | Fecha: 15 de diciembre de 2004 | |
---|---|---|---|---|
La parte central de la moneda muestra una representación de los muros de la ciudad y de la Basílica de San Pedro, junto con la inscripción 75º ANNO DELLO STATO (a la izquierda), 1929–2004 y la marca de la ceca (R) (ambas a la derecha). Además, aparece el nombre del diseñador (VEROI) y las iniciales (L.D.S. INC.) que están escritas en la parte inferior izquierda en letra más pequeña. El anillo exterior está adornado con las doce estrellas de la unión y la inscripción CITTÀ DEL VATICANO.[12] |
![]() |
Quincuagésimo aniversario del Tratado de Estado austriaco[13] | Emisión: 7 000 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
En la parte interior aparece una reproducción de las firmas y los sellos que figuraban en la última página del tratado, firmado el 15 de mayo de 1955 por los ministros de asuntos exteriores y los embajadores de la Unión Soviética, el Reino Unido, los Estados Unidos y Francia, así como del ministro austríaco de asuntos exteriores del momento, Leopold Figl. Sobre el diseño, en la parte superior de la zona interior, aparece la inscripción «50 JAHRE STAATSVERTRAG» (50 AÑOS TRATADO DE ESTADO en alemán). El año de emisión está en la parte inferior izquierda. En segundo plano, decorada con líneas verticales, aparece la representación heráldica de los colores nacionales austriacos (rojo-blanco-rojo). Todo rodeado por las doce estrellas de la Unión Europea en el anillo exterior. |
![]() |
Unión Económica Belgo-Luxemburguesa[14] | Emisión: 6 000 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
En el centro de la moneda aparecen las efigies del Gran Duque de Luxemburgo y del Rey de los belgas mirando hacia la izquierda. Las iniciales (LL) se encuentran en el margen inferior derecho mientras que el año se encuentra debajo de las efigies. En el anillo exterior se encuentran las doce estrellas de la unión junto con la marca de la ceca y los monogramas de los monarcas. |
![]() |
IV Centenario de la primera edición de la obra «El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha »[15] | Emisión: 8 000 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
En la parte interna está representado Don Quijote sosteniendo una lanza, con unos molinos en segundo plano. A la izquierda aparece la palabra ESPAÑA en bajorrelieve y abajo la marca de ceca. En el anillo exterior aparecen las doce estrellas de la Unión Europea, cuatro de ellas (correspondiendo a los radiales 1, 2, 3 y 4) en bajorrelieve. El año de acuñación aparece en dos partes a ambos lados de la sexta estrella. Además, se puso a la venta en la FNMT en conjunto con una hoja bloque de 4 estampillas con escenas de la obra;[16] junto con una moneda de 12 euro conmemorativa del mismo evento[17] y en los eurosets FDC y prueba. |
![]() |
Sexagésimo aniversario de la fundación de las Naciones Unidas y quincuagésimo aniversario de la adhesión de Finlandia a esta Organización[18] | Emisión: 2 000 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
El centro de la moneda contiene el símbolo de la paz, formada por las piezas de un rompecabezas. En el margen inferior central se encuentra la inscripción FINLAND — UN y la fecha. La inicial del artista («K») aparece sobre el último dígito del año, mientras que la marca de la ceca («M») aparece por encima de la paloma. Las doce estrellas de la unión adornan el anillo exterior. |
![]() |
Primer aniversario de la firma de la Constitución Europea[19] | Emisión: 18 000 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
El centro de la moneda presenta Europa y el toro (Zeus), junto con la Constitución Europea. Europa sostiene una pluma, simbolizando la firma. La marca de la ceca (R) está en la parte superior izquierda de la imagen, las iniciales (MCC) de la grabadora (Maria Carmela Colaneri), en la parte inferior izquierda y la marca del año está en la parte superior derecha. El monograma de la república Italiana (RI) está en la parte inferior central, ligeramente hacia la derecha. En el anillo exterior está inscrito COSTITUZIONE EUROPEA, creando casi un semicírculo completo, mientras que el resto del círculo lo forman las doce estrellas de la bandera de la unión. |
![]() |
Quincuagésimo aniversario del Gran Duque Enrique, quinto aniversario de su entronización y centenario de la muerte del Gran Duque Adolfo[20] | Emisión: 2 800 000 | Fecha: enero de 2005 | |
---|---|---|---|---|
En el centro de la moneda, las efigies del Grand Duque Adolfo y Enrique I de Luxemburgo mirando a la derecha, con el último superponiéndose al primero. La inscripción GRANDS-DUCS DE LUXEMBOURG aparece por encima de las efigies mientras que las HENRI *1955 y ADOLPHE †1905 están escritas debajo de la efigie respectiva. El anillo exterior está adornado con las doce estrellas de la unión colocadas entre las letras de la palabra LËTZEBUERG así como el año de emisión, que se encuentra centrado debajo de las efigies entre la inicial (S, de Suomi) a la izquierda y la marca de la ceca a la derecha. |
![]() |
Año mundial de la física 2005[21] | Emisión: 130 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
El centro de la moneda contiene una interpretación libre de la alegoría pintada por Galileo Galilei titulada La fisica antica o el estudio de los planetas. El año está inscrito debajo de un globo situado en un escritorio. La marca de la ceca («R») está a la derecha de la imagen mientras que las iniciales («LDS») aparecen a la izquierda. La inscripción SAN MARINO está alineada en un semicírculo por encima de la imagen, con la inscripción ANNO MONDIALE DELLA FISICA formando otro semicírculo debajo de ella. En el anillo exterior están las doce estrellas de la unión que están separadas por átomos. |
![]() |
XX Jornada Mundial de la Juventud, celebrado en Colonia en agosto de 2005[22] | Emisión: 100 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
El centro de la moneda contiene la Catedral de Colonia y un cometa pasando por encima de ella. La inscripción XX GIORNATA MONDIALE DELLA GIOVENTÙ está escrita en la parte superior del centro, separada por la cola del cometa y las dos torres de la catedral. Una de las torres se extiende hasta el anillo exterior. En él se encuentra la inscripción CITTÀ DEL VATICANO en la parte inferior y las doce estrellas de la unión en la superior, con el año y la marca de la (R) separándolas en el centro de la parte superior. |
![]() |
Vigésimo quinto cumpleaños del heredero al trono, Guillermo de Luxemburgo | Emisión: 1 100 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
Al margen izquierdo de la moneda se encuentra la efigie del Gran Duque Enrique, superpuesta sobre la de su heredero Guillermo, que está a la derecha. Ambos miran hacia la izquierda. La marca del año aparece debajo de las efigies flanqueada por la letra S y la marca de la ceca. La inscripción LËTZEBUERG aparece sobre las efigies. Las doce estrellas de la unión se encuentran en el anillo exterior de la moneda. |
![]() |
Juegos Olímpicos de Turín 2006 | Emisión: 40 000 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
La moneda muestra a un esquiador y la Mole Antonelliana (edificio símbolo de la ciudad) junto con un gran número de inscripciones: sobre la cabeza del esquiador GIOCHI INVERNALI (Juegos de Invierno); Bajo "la Mole", el nombre de la ciudad TORINO; al lado izquierdo del esquiador, las iniciales (MCC); también a la izquierda se encuentra el año, escrito de forma vertical, y finalmente a la izquierda de la torre el monograma de la república Italiana y la marca de la ceca. El anillo exterior está decorado con las estrellas de la unión. |
![]() |
Puerta de Holsten en Schleswig-Holstein | Emisión: 30 000 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
Primera moneda de la serie Bundeslander. La moneda muestra la Holstentor de Lübeck en el centro de la moneda, con la inscripción in SCHLESWIG–HOLSTEIN bajo la puerta. La marca de la ceca se encuentra a la derecha mientras que las iniciales del diseñador (HH) se encuentran a la izquierda. En el anillo exterior, formando un semicírculo, se encuentra la inscripción BUNDESREPUBLIK DEUTSCHLAND y el año en la parte superior. Las doce estrellas de la unión se encuentran entre el año y la inscripción con el nombre del país. |
![]() |
El Atomium | Emisión: 5 000 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
La moneda muestra el Atomium en el centro, con la marca de la ceca a la izquierda y derecha del mismo. Las iniciales del diseñador (LL) se encuentran a la derecha. La letra B de Bélgica está escrita en la parte alta del anillo externo y el año en la parte inferior. Las estrellas de la unión se encuentran entre ellas. Fue diseñada para conmemorar la reapertura al público de este monumento. |
![]() |
I centenario del sufragio universal e igualitario | Emisión: 2 500 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
La moneda muestra dos caras estilizadas en la parte central, una masculina y otra femenina, separadas por una fina línea curvada. Las dos marcas de la ceca aparecen a la derecha de cada cara. A la derecha aparece la fecha de la instrucción del sufragio universal e igual en Finlandia (1-10-1906), mientras que a la izquierda aparece la abreviación 20 FI 06. Las doce estrellas de la Unión Europea rodean el diseño en el anillo exterior de la moneda. |
![]() |
V centenario de la muerte de Cristóbal Colón | Emisión: 120 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
La parte central de la moneda la compone un retrato de Cristóbal Colón mirando hacia la izquierda con las tres carabelas (La Pinta, La Niña y la Santa María) al fondo. En la parte de arriba del interior aparece la inscripción SAN MARINO junto con una brújula. En el centro se encuentra la marca de la ceca, una R y en la parte de abajo hay un pergamino que contiene la inscripción 1506 — 2006 y las iniciales del diseñador (LDS). Las doce estrellas de la Unión Europea rodean el diseño en el anillo externo. |
![]() |
V centenario de la Guardia Suiza Pontificia | Emisión: 100 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
La parte central de la moneda la compone un retrato de un guardia suizo prestando juramento. Alrededor aparecen las fechas 1506 y 2006. Debajo de 2006 aparece la marca de la ceca (R), mientras que encima de la bandera aparece el nombre del diseñador O.Rossi. Rodeando la figura, en la parte superior aparece la inscripción Guardia Svizzera Pontificia y en la parte inferior Città del Vaticano. En el anillo exterior aparecen las doce estrellas de la Unión Europea. |
![]() |
Palacio Gran Ducal de Luxemburgo | Emisión: 1 100 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
El diseño de la moneda muestra en la parte derecha la efigie de el duque Enrique y en la parte izquierda una imagen del Palacio Gran Ducal. En la parte izquierda aparece el año de emisión (2007). Sobre éste se encuentra la marca del grabador y debajo la marca de la Casa de la Moneda. En la base de la imagen aparece la inscripción «LËTZEBUERG». |
![]() |
Palacio de Schwerin en Mecklemburgo-Pomerania Occidental | Emisión: 30 000 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
Segunda moneda de la serie de los estados federales alemanes, correspondiente al Estado Federal de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, en el centro de la moneda figura el palacio de Schwerin y bajo la imagen aparece la inscripción «MECKLENBURG-VORPOMMERN». En la corona circular, rodeando al diseño en la parte superior, está el año de emisión, 2007. En los lados, en dos grupos de seis, aparecen las doce estrellas de la Unión Europea y en la parte inferior la leyenda «BUNDESREPUBLIK DEUTSCHLAND». La marca de la Casa de la Moneda está en la parte superior. |
![]() |
Presidencia del Consejo de la Unión Europea durante el segundo semestre de 2007 | Emisión: 2 000 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
El diseño de la moneda muestra en el centro una encina. Bajo las ramas de la encina, a la izquierda del tronco, aparece el escudo de armas de Portugal y a la derecha la inscripción «POR TU GAL» en tres líneas. La firma de la artista (I. Vilar), el año de emisión (2007), la marca de la Fábrica de la Moneda (INCM) y la leyenda «PRESIDÊNCIA DO CONSELHO DA UE» forman una semicircunferencia en la parte inferior del centro de la moneda. En la corona circular rodeando al diseño se representan las doce estrellas de la Unión Europea. |
![]() |
Vigésimo quinto aniversario del fallecimiento de la princesa Grace Kelly | Emisión: 20 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
El diseño de la moneda muestra la efigie de la princesa Grace. A la derecha aparece la leyenda «MONACO», la marca de la Casa de la Moneda, el año de emisión (2007) y la marca del grabador. El nombre del artista (R.B.BARON) está grabado debajo de la cabellera de la Princesa. En la corona circular rodeando al diseño se representan las doce estrellas de la Unión Europea. |
![]() |
Octogésimo cumpleaños de Su Santidad el papa Benedicto XVI | Emisión: 100 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
El diseño de la moneda muestra la efigie de Benedicto XVI. La leyenda «BENEDICTI XVI P.M. AETATIS ANNO LXXX CITTA' DEL VATICANO» aparece grabada a lo largo del borde del círculo interior de la moneda. La marca de la Casa de la Moneda (R), el año de emisión (2007) y las iniciales del grabador (M.C.C. INC) aparecen a la izquierda de la efigie y el nombre del artista (LONGO) está inscrito a la derecha. En la corona circular rodeando al diseño se representan las doce estrellas de la Unión Europea. |
![]() |
Bicentenario del nacimiento de Giuseppe Garibaldi | Emisión: 130 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
El diseño de la moneda muestra un retrato de Giuseppe Garibaldi en el centro, en el lado izquierdo la inscripción «SAN MARINO», la marca de la Fábrica de la Moneda (R) y en el lado derecho el año de emisión, 2007. En la parte inferior izquierda del círculo interior de la moneda están inscritas las iniciales del artista Ettore Lorenzo Frapiccini (E.L.F.). En la corona circular rodeando al diseño se representan las doce estrellas de la Unión Europea. |
![]() |
Nonagésimo aniversario de la independencia de Finlandia | Emisión: 2 000 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
El diseño de la moneda muestra un bote de remos de nueve líneas, símbolo de la colaboración. En la parte superior de la moneda se encuentra el año de la emisión (2007) y en la parte inferior el año de la independencia de Finlandia, 1917. A la izquierda de los remeros aparece la marca de la Fábrica de la Moneda y a la derecha aparece la abreviatura FI (Finlandia). En la corona circular rodeando al diseño se representan las doce estrellas de la Unión Europea. |
![]() |
Iglesia de San Miguel de Hamburgo | Emisión: 30 000 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
Tercera moneda conmemorativa de los estados federales alemanes, correspondiente al Estado Federal de Hamburgo. En el centro de la moneda figura la iglesia barroca de St. Michaelis, conocida popularmente como «Michel» y bajo la imagen aparece el nombre de Hamburgo. En la corona circular, rodeando al diseño en la parte superior, esta el año de emisión (2008). En los lados, en dos grupos de seis, las doce estrellas de la Unión Europea y en la parte inferior la leyenda «BUNDESREPUBLIK DEUTSCHLAND». La marca de la Casa de la Moneda está en la parte superior derecha de la moneda. |
![]() |
El Gran Duque Enrique y el Castillo de Berg | Emisión: 1 300 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
La parte interior de la moneda muestra, en el lado derecho y en primer plano, la efigie del Gran Duque Enrique mirando hacia su izquierda y, en la izquierda y en segundo plano, el Castillo de Berg. El año se encuentra flanqueado por la marca de la Casa de la Moneda y la del grabador en la parte alta de la moneda. El nombre del país emisor, LËTZEBUERG, aparece en la parte inferior del diseño. Las doce estrellas de la Unión Europea rodean el diseño en la corona circular exterior de la moneda. |
![]() |
Sexagésimo aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos | Emisión: 5 000 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
La parte interior de la moneda muestra un hombre y una mujer con una rama de olivo, una espiga de maíz, una rueda dentada y un alambre de púas, símbolos que representan respectivamente el derecho a la paz, a la comida, al trabajo y a la libertad, junto con los eslabones de una cadena rota que forman un 60°. En el centro de la moneda se encuentran las iniciales del país emisor RI; a la izquierda la marca del año; a la derecha las iniciales MCC del artista, Maria Carmela Colaneri y la marca de la ceca; en la parte inferior, un cartucho con la inscripción DIRITTI UMANI. Las doce estrellas de la Unión Europea rodean el diseño en la corona circular exterior de la moneda. |
![]() |
Año europeo del diálogo intercultural | Emisión: 130 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
La parte interior de la moneda representa las diferentes culturas de las cinco regiones del continente europeo, simbolizado con cinco siluetas humanas y los textos sagrados de diferentes comunidades. Completan el diseño inscripciones en forma de arco: en la parte superior, SAN MARINO, y debajo de esto, la marca del año; en la parte inferior, ANNO EUROPEO DEL DIALOGO INTERCULTURALE y las iniciales E.L.F. del artista, Ettore Lorenzo Frapiccini; y ala izquierda, la marca de la ceca. Las doce estrellas de la Unión Europea rodean el diseño en la corona circular exterior de la moneda. |
![]() |
Sexagésimo aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos | Emisión: 5 000 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
La parte interior de la moneda muestra líneas curvas sobre un rectángulo marcadas con la cifra 60. La marca del año está inscrita encima del rectángulo y las palabras UNIVERSAL DECLARATION OF HUMAN RIGHTS aparecen encima. El nombre del país en sus tres lenguas oficiales (BELGIE – BELGIQUE – BELGIEN) está inscrito en un semicírculo encima del diseño. Las marcas de la ceca aparecen a la izquierda y a la derecha del diseño respectivamente. Las doce estrellas de la Unión Europea rodean el diseño en la corona circular exterior de la moneda. |
![]() |
Quinto centenario del nacimiento de Primož Trubar | Emisión: 1 000 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
En la parte interior de la moneda aparece el busto de Primož Trubar mirando hacia la izquierda. A la derecha, a modo de dos semicircunferencias concéntricas se pueden leer las inscripciones PRIMOŽ TRUBAR y las fechas 1508–1586, mientras que en la parte inferior derecha del centro se observa el nombre del país y el año de emisión SLOVENIJA 2008 también en semicircunferencia. Las doce estrellas de la Unión Europea rodean el diseño en la corona circular exterior de la moneda. |
![]() |
Presidencia del Consejo de la Unión Europea en el segundo semestre de 2008 | Emisión: 20 000 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
El diseño está formado solo por una leyenda situada al centro de la moneda y normalizada a la izquierda de la misma, cada renglón es ocupado por una palabra y en la parte inferior aparece la marca de ceca. El año de emisión (2008), situado en la parte superior del centro de la pieza posee un tamaño de fuente mayor al del resto de la leyenda PRÉSIDENCE FRANÇAISE UNIÓN EUROPÉENNE y las grafías RF, iniciales del nombre oficial del país, República Francesa. Las doce estrellas de la Unión Europea rodean el diseño en la corona circular exterior de la moneda. |
![]() |
Sexagésimo aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos | Emisión: 1 000 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
En la parte interior de la moneda se encuentra el escudo de armas de Portugal en la parte superior, debajo, el nombre del país emisor PORTUGAL, la marca del año y un diseño geométrico aparecen en la mitad inferior del centro. La leyenda 60 ANOS DA DECLARAÇÃO UNIVERSAL DOS DIREITOS HUMANOS adorna el lateral de los dos tercios de la parte inferior del anillo central y va seguida de la inscripción Esc. J. Duarte INCM en caracteres muy pequeños.Las doce estrellas de la Unión Europea rodean el diseño en la corona circular exterior de la moneda. |
![]() |
Sexagésimo aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos | Emisión: 1 500 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
Diseñada por el escultor Tapio Kettunen, la moneda reproduce una figura humana en el interior de un corazón, y debajo aparece la inscripción «HUMAN RIGHTS». En la parte inferior del centro de la moneda figuran las letras FI de Finlandia, la inicial del nombre del escultor, K, y la marca de la Fábrica de la Moneda; mientras que en la parte superior puede verse el año de emisión, 2008. En la corona circular se representan las doce estrellas de la Unión Europea. |
![]() |
Año dedicado al apóstol San Pablo con motivo del bimilenario de su nacimiento | Emisión: 100 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
La parte interior de la moneda representa la conversión de San Pablo de camino a Damasco (con la ciudad visible en el fondo); el santo, deslumbrado por una luz del cielo, cae sobre su caballo encabritado. Dos inscripciones están grabadas alrededor del retrato: en el lado izquierdo, una inscripción que denota el país emisor CITTÀ DEL VATICANO; en el lado derecho, la leyenda ANNO SANCTO PAULO DICATO. La marca del año está inscrita a la derecha del retrato, así como la marca de la ceca R y el nombre del artista VEROI. Bajo el retrato están las iniciales de la grabadora Luciana De Simoni, L.D.S. INC.. Las doce estrellas de la Unión Europea rodean el diseño en la corona circular exterior de la moneda. |
![]() |
El Gran Duque Enrique y la duquesa Carlota de Luxemburgo | Emisión: 1 400 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
La parte interior de la moneda muestra en el lado derecho y en primer plano vertical «LËTZEBUERG 2009», indicando el país emisor de la moneda y año de emisión. Al centro la efigie del Gran Duque Enrique superpuesta a la efigie de la Gran Duquesa Carlota de Luxemburgo en el lado izquierdo, ambos mirando a su derecha. El año se encuentra flanqueado por la marca de la Casa de la Moneda. Las doce estrellas de la Unión Europea rodean el diseño en la corona circular exterior de la moneda. |
![]() |
Ludwigskirche de Saarbrücken en Sarre | Emisión: 30 000 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
La parte interior de la moneda representa la Ludwigskirche de Saarbrücken. El nombre del estado federado SAARLAND y la marca de la ceca aparecen debajo del monumento; las iniciales del grabador FB (Friedrich Brenner) se encuentran a la derecha del monumento. La parte inferior del anillo exterior presenta la inscripción BUNDESREPUBLIK DEUTSCHLAND y la parte superior lleva la marca del año. Las doce estrellas de la Unión Europea rodean el diseño en la corona circular exterior de la moneda. |
![]() |
Año Europeo de la Creatividad y la Innovación | Emisión: 130 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
La parte interior de la moneda muestra objetos que representan la investigación científica: un libro, una brújula, un tubo de ensayo y un frasco. A la izquierda están las tres emblemáticas plumas de la República de San Marino. A la derecha aparecen la marca de la ceca y el año. En la parte superior aparece la leyenda CREATIVITÀ INNOVAZIONE. En la parte inferior está la inscripción SAN MARINO y las iniciales del artista A.M.. Las doce estrellas de la Unión Europea rodean el diseño en la corona circular exterior de la moneda. |
![]() |
Segundos Juegos de la Lusofonía | Emisión: 1 250 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
La parte interior de la moneda muestra una gimnasta haciendo un espiral con un largo lazo. En la parte superior, aparece el escudo de armas portugués con un semicírculo formado por la inscripción PORTUGAL. En un semicírculo en la parte inferior está inscrito la leyenda 2.os JOGOS DA LUSOFONIA LISBOA entre las iniciales INCM a la izquierda y el nombre del artista J. AURÉLIO a la derecha. La marca del año aparece encima de la cabeza de la gimnasta, a la izquierda. Las doce estrellas de la Unión Europea rodean el diseño en la corona circular exterior de la moneda (en un fondo de líneas circulares concéntricas). |
![]() |
Segundo centenario del nacimiento de Louis Braille | Emisión: 5 013 500 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
La moneda reproduce un retrato de Louis Braille y sus iniciales L y B en el alfabeto que inventó. Encima del retrato aparece su nombre y debajo, el código del país emisor, «BE», y los años «1809» y «2009». A la izquierda figura la marca de la Fábrica de la Moneda y a la derecha, la marca del maestro grabador. En la corona circular se representan las doce estrellas de la Unión Europea. |
![]() |
Segundo centenario del nacimiento de Louis Braille | Emisión: 2 000 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
La moneda muestra una mano leyendo con el tacto un libro abierto. El dedo índice señala la inscripción que aparece en vertical «LOUIS BRAILLE 1809-2009»; sobre la mano, dos pájaros volando simbolizan la libertad del conocimiento. En la parte superior derecha figura el anagrama de la República Italiana, «RI», y en la parte inferior, la marca de la Fábrica de la Moneda, «R». Debajo del libro está escrito el nombre de Braille en el alfabeto que inventó. En la parte inferior figuran las iniciales de la artista Maria Carmela Colaneri, «MCC». En la corona circular se representan las doce estrellas de la Unión Europea. |
![]() |
Año Internacional de la Astronomía | Emisión: 106 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
La parte interior de la moneda representa una alegoría del nacimiento de las estrellas y los planetas, así como varios instrumentos de astronomía. La marca de ceca, «R», está situada en el cuadrante inferior izquierdo. El año de emisión, «2009», figura en la parte inferior. Alrededor del motivo, abajo y a la izquierda, la leyenda «ANNO INTERNAZIONALE DELL’ASTRONOMIA»; arriba a la derecha, la indicación del país emisor, «CITTÁ DEL VATICANO». En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea. |
![]() |
Segundo centenario de la autonomía de Finlandia y de la Dieta de Porvoo | Emisión: 1 600 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
La moneda reproduce un perfil de la catedral de Porvoo, lugar donde se celebró en 1809 la ceremonia inaugural de la primera sesión de la Dieta de Finlandia. Sobre el perfil aparece escrito en números estilizados «1809». A la izquierda figura el código del país emisor, «FI», y a la derecha, el año de emisión, «2009». En la corona circular se representan las doce estrellas de la Unión Europea. |
![]() |
Vigésimo aniversario del día de la libertad y de la democracia | Emisión: 1 000 000 | Fecha: | |
---|---|---|---|---|
La moneda muestra una campana estilizada con unas llaves como badajo, que recuerda la manifestación del 17 de noviembre de 1989, en la que los manifestantes hicieron sonar sus llaves para simbolizar la apertura de las puertas, un acontecimiento que marcó el inicio de la «Revolución de Terciopelo» en la antigua Checoslovaquia. Debajo de la campana figura la marca del artista y la de la Fábrica de la Moneda eslovaca (Mincovňa Kremnica). La leyenda «17. NOVEMBER SLOBODA DEMOKRACIA», los años «1989-2009» y el nombre del país emisor «SLOVENSKO» rodean la campana. En la corona circular se representan las doce estrellas de la Unión Europea. |
Nº | Año | País | Motivo y descripción | Emisión |
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
Nº | Año | País | Motivo y descripción | Emisión |
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
En la parte central de la moneda aparece la figura de Isala van Diest, la primera mujer médico belga y de Marie Popelina, la primera mujer abogado belga. Sus nombres y símbolos profesionales se muestran debajo de cada lado del año 2011. |
|||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
Nº | Año | País | Motivo y descripción | Emisión |
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
Nº | Año | País | Motivo y descripción | Emisión |
---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
![]() ![]() | |||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
Nº | Año | País | Motivo y descripción | Emisión |
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
Nº | Año | País | Motivo y descripción | Emisión |
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
Nº | Año | País | Motivo y descripción | Emisión |
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
y, debajo, el año de emisión «2016». |
|||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
Nº | Año | País | Motivo y descripción | Emisión |
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
Nº | Año | País | Motivo y descripción | Emisión |
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() | |||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
2019 | ||||
Alemania![]() |
Sajonia-Anhalt - Catedral de Magdeburg | |||
España![]() |
Patrimonio Mundial de la Unesco - Ciudad vieja de Ávila e iglesias extramuros | |||
2020 | ||||
Alemania![]() |
Turingia - Castillo de Wartbourg en Eisenach | |||
España![]() |
Patrimonio Mundial de la Unesco - Arquitectura mudéjar de Aragón | |||
2021 | ||||
Alemania![]() |
Brandemburgo - Palacio de Sanssouci en Potsdam | |||
España![]() |
Patrimonio Mundial de la Unesco |
![]() |
Este artículo o sección se encuentra desactualizado. La información suministrada ha quedado obsoleta o es insuficiente. Uso de esta plantilla: {{sust:Desactualizado|tema del artículo}} |
País | Evento | Número de monedas | Fecha | ||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
50o Aniversario de la firma del Tratado de Roma | 87,453 millones | 25 de marzo de 2007[23] | ||
Descripción: El grabado muestra las 6 firmas de los Estados fundacionales del Tratado de Roma. Al fondo del mismo se encuentra un diseño inspirado en el pavimento de la Plaza del Campidoglio de Roma, diseñado por Miguel Ángel, donde fue firmado el tratado el 25 de marzo de 1957. Esta moneda fue emitida por todos los Estados de la Eurozona, y por lo tanto, las marcas de ceca, los idioma y el nombre de los países varían en cada modelo. El anillo exterior de la moneda presenta las doce estrellas de la Unión Europea.[24] | |||||
Imagen | País | Número de monedas | |||
Alemania![]() |
30 millones | ||||
Inscripción: RÖMISCHE VERTRÄGE 50 JAHRE, EUROPA, BUNDESREPUBLIK DEUTSCHLAND | |||||
Austria![]() |
9 millones | ||||
Inscripción: VERTRAG VON ROM 50 JAHRE, EUROPA, REPUBLIK ÖSTERREICH | |||||
Bélgica![]() |
5 millones | ||||
Inscripción: PACTVM ROMANVM QVINQVAGENARIVM, | |||||
![]() |
400.000 | ||||
Inscripción: RIMSKA POGODBA 50 LET, EVROPA, SLOVENIJA | |||||
España![]() |
8 millones | ||||
Inscripción: TRATADO DE ROMA 50 AÑOS, EUROPA, ESPAÑA | |||||
Finlandia![]() |
1,4 millones | ||||
Inscripción: ROOMAN SOPIMUS 50 V, EUROOPPA, SUOMI FINLAND | |||||
![]() |
9,4 millones | ||||
Inscripción: TRAITÉ DE ROME 50 ANS, EUROPE, RÉPUBLIQUE FRANÇAISE | |||||
Grecia![]() |
4 millones | ||||
Inscripción: ΣΥΝΘΗΚΗ ΤΗΣ ΡΩΜΗΣ 50 XPONIA, EYPΩΠΗ, ΕΛΛΗΝΙΚΗ ΔΗΜΟΚΡΑΤΙΑ | |||||
![]() |
4,82 millones | ||||
Inscripción: CONRADH NA RÓIMHE 50 BLIAIN, AN EORAIP, ÉIRE[25] | |||||
Italia![]() |
5 millones | ||||
Inscripción: TRATTATI DI ROMA 50° ANNIVERSARIO, EUROPA, REPUBBLICA ITALIANA | |||||
Luxemburgo![]() |
2,1 millones | ||||
Inscripción: TRAITÉ DE ROME 50 ANS, EUROPE, LËTZEBUERG | |||||
Países Bajos![]() |
6,333 millones | ||||
Inscripción: VERDRAG VAN ROME 50 JAAR, EUROPA, KONINKRIJK DER NEDERLANDEN | |||||
![]() |
2 millones | ||||
Inscripción: TRATADO DE ROMA 50 ANOS, EUROPA, PORTUGAL | |||||
Debido a leyes especiales que obligan a que cada moneda lleve el retrato del actual Gran Duque, la edición de Luxemburgo de la moneda conmemorativa de 2€ difiere ligeramente del resto, aparte de las inscripciones traducidas, puesto que se añadió una imagen del retrato del Gran Duque (tal y como precisaba la ley nacional) usando una técnica denominada «imagen latente» (usada por ejemplo en España en la moneda de 500 pesetas de 1993).[26]
Una ley similar holandesa, que obliga a que aparezca en todas las monedas emitidas por los Países Bajos el retrato del actual Jefe de Estado de Holanda y las palabras NOMBRE (Koning/Koningin) der Nederlanden (por ejemplo, actualmente Beatrix Koningin der Nederlanden), fue modificada para que Holanda pudiera tomar parte en este programa; la enmienda eliminó completamente este requisito para las monedas conmemorativas de 2€. Además, debido a que en Bélgica coexisten varias lenguas oficiales, la moneda belga presenta la inscripción en latín PACTVM ROMANVM QVINQVAGENARIVM. Los tres micro-Estados que también usan el euro debido a un acuerdo oficial con la Unión Europea (Mónaco, San Marino y la Ciudad del Vaticano) no emitieron esta moneda, dado que no son Estados miembros de la Unión Europea. Sin embargo, algunos Estados miembros de la Unión Europea que todavía no habían introducido el euro también tomaron parte en este programa. Por ejemplo, Chipre emitió una moneda de 1£ y Hungría una moneda de 50 Ft con el mismo diseño. |
País | Evento | Número de monedas | Fecha | |
---|---|---|---|---|
![]() |
10º aniversario de la Unión Monetaria Europea - UEM | 84,085 millones | 1 de enero de 2009[27] | |
Descripción: El centro de la moneda muestra una figura humana estilizada cuyo brazo izquierdo está prolongado por el símbolo del euro. Las iniciales ΓΣ del escultor aparecen debajo del símbolo del euro. El nombre del idioma del país emisor aparece en la parte superior, mientras que la indicación 1999–2009 y el acrónimo UEM traducido al idioma nacional aparece en la parte inferior. Las doce estrellas de la Unión Europea rodean el diseño en la corona circular exterior de la moneda.[28] | ||||
Imagen | País | Número de monedas | ||
Alemania![]() |
30 millones | |||
Inscripción: BUNDESREPUBLIK DEUTSCHLAND, WWU (Wirtschafts- und Währungsunion) | ||||
Austria![]() |
5 millones | |||
Inscripción: REPUBLIK ÖSTERREICH, WWU (Wirtschafts- und Währungsunion) | ||||
Bélgica![]() |
5 millones | |||
Inscripción: BELGIQUE–BELGIE–BELGIEN, EMU (Economic and Monetary Union) | ||||
Chipre![]() |
1 millón | |||
Inscripción: KYΠPOΣ KIBRIS, ONE (Οικονομική και Νομισματική Ένωση) | ||||
Eslovaquia![]() |
2,5 millones | |||
Inscripción: SLOVENSKO, HMÚ (Hospodárska a menová únia) | ||||
![]() |
1 millones | |||
Inscripción: SLOVENIJA, EMU (Ekonomska in monetarna unija) | ||||
España![]() |
8 millones | |||
Inscripción: ESPAÑA, UEM (Unión Económica y Monetaria) | ||||
Finlandia![]() |
1,4 millones | |||
Inscripción: SUOMI FINLAND, 2009, EMU | ||||
Inscripción del canto de la moneda: TALOUS – JA RAHALIITTO EMU[29] | ||||
![]() |
10 millones | |||
Inscripción: RÉPUBLIQUE FRANÇAISE, UEM (l'Union économique et monétaire) | ||||
Grecia![]() |
4 millones | |||
Inscripción: ΕΛΛΗΝΙΚΗ ΔΗΜΟΚΡΑΤΙΑ, ONE (Οικονομική και Νομισματική Ένωση) | ||||
![]() |
5 millones | |||
Inscripción: éıʀe, AEA (Aontas Eacnamaíochta Airgeadaíochta) | ||||
Italia![]() |
2,5 millones | |||
Inscripción: REPUBBLICA ITALIANA, UEM (l'unione economica e monetaria) | ||||
Luxemburgo![]() |
1,4 millones | |||
Inscripción: LËTZEBUERG, UEM (l'Union économique et monétaire)
Debido a leyes especiales que obligan que cada moneda lleve el retrato actual del Gran Duque, la edición de Luxemburgo difiere ligeramente del resto, aparte de las inscripciones traducidas, en que aparecen dos imágenes latentes del retrato del Gran Duque (tal y como precisa la ley nacional). El método usado (multi-view-minting) era incluso más sofisticado que el que se empleó en 2007, dado que los retratos del Gran Duque podían verse desde la izquierda y la derecha en función de cómo se inclinara la moneda.[30] | ||||
Malta![]() |
700.000 | |||
Inscripción: MALTA, UEM (l-Unjoni Ekonomika u Monetarja) | ||||
Países Bajos![]() |
5,3 millones | |||
Inscripción: Nederland, EMU (economische en monetaire unie) | ||||
![]() |
1,285 millones | |||
Inscripción: PORTUGAL, UEM (União Económica e Monetária) | ||||
El diseño final de la moneda fue elegido por voto electrónico desde el 31 de enero de 2008 hasta el 22 de febrero de 2008, siendo el resultado anunciado el 25 de febrero de del mismo año. Los diseños fueron preseleccionados por los directores nacionales de las cecas de la Eurozona.[31]
Para esta emisión conjunta se realizaron cinco diseños y el ganador fue George Stamatopoulos, un escultor de la ceca del Banco de Grecia. |
País | Evento | Número de monedas | Fecha | |
---|---|---|---|---|
![]() |
10º aniversario de la circulación de monedas y billetes de EURO | 1 de enero de 2012[32] | ||
Descripción: Los ciudadanos y residentes de la zona del euro han elegido por votación en la web, de entre cinco diseños, el diseño ganador de una nueva moneda en euros que emitirán todos los países de la zona del euro para conmemorar diez años de billetes y monedas en euros en 2012. Un jurado profesional hizo la preselección de los diseños al finalizar el plazo del concurso de diseño abierto a los ciudadanos de todos los países de la zona del euro.
El diseño ganador simboliza la manera en que el euro ha pasado a ser un verdadero actor mundial en los últimos diez años, así como su importancia en la vida diaria, representada en varios aspectos: la gente corriente (la familia de cuatro miembros), el comercio (el buque), la industria (la fábrica) y la energía (las centrales eólicas). El diseño es obra de Helmut Andexlinger, diseñador profesional de la Fábrica de Moneda de Austria. | ||||
Imagen | País | Número de monedas | ||
Alemania![]() |
||||
Inscripción: | ||||
Austria![]() |
||||
Inscripción: | ||||
Bélgica![]() |
||||
Inscripción: | ||||
Chipre![]() |
||||
Inscripción: | ||||
Eslovaquia![]() |
||||
Inscripción: | ||||
![]() |
||||
Inscripción: | ||||
España![]() |
||||
Inscripción: | ||||
Finlandia![]() |
||||
Inscripción: | ||||
![]() |
||||
Inscripción: | ||||
Grecia![]() |
||||
Inscripción: | ||||
![]() |
||||
Inscripción: | ||||
Italia![]() |
||||
Inscripción: | ||||
Luxemburgo![]() |
||||
Inscripción: | ||||
Malta![]() |
||||
Inscripción: | ||||
Países Bajos![]() |
||||
Inscripción: | ||||
![]() |
||||
Inscripción: |
País | Evento | Número de monedas | Fecha | |
---|---|---|---|---|
![]() |
30º Aniversario de la Bandera de la UE | 1 de enero de 2015[33] | ||
Descripción: El motivo representa la bandera de la UE como símbolo que une pueblos y culturas con visiones e ideales comunes de un futuro mejor. Doce estrellas que se transforman en figuras humanas representan el nacimiento de una nueva Europa. En la parte superior derecha, en semicírculo, figura la mención del país emisor «REPUBLIK ÖSTERREICH» y los años «1985-2015». En la parte inferior derecha aparecen las iniciales del artista (Georgios Stamatopoulos). En la corona circular figuran las doce estrellas de la Unión Europea. | ||||
Imagen | País | Número de monedas | ||
Alemania![]() |
||||
Inscripción: | ||||
Austria![]() |
||||
Inscripción: | ||||
Bélgica![]() |
||||
Inscripción: | ||||
![]() |
Chipre![]() |
|||
Inscripción: | ||||
Eslovaquia![]() |
||||
Inscripción: | ||||
![]() |
![]() |
|||
Inscripción: | ||||
España![]() |
||||
Inscripción: | ||||
Finlandia![]() |
||||
Inscripción: | ||||
![]() |
||||
Inscripción: | ||||
Grecia![]() |
||||
Inscripción: | ||||
![]() |
||||
Inscripción: | ||||
Italia![]() |
||||
Inscripción: | ||||
Luxemburgo![]() |
||||
Inscripción: | ||||
Malta![]() |
||||
Inscripción: | ||||
![]() |
Países Bajos![]() |
|||
Inscripción: | ||||
![]() |
![]() |
|||
Inscripción: |
Alemania comenzó esta serie de monedas conmemorativas, Die 16 Bundesländer der Bundesrepublik Deutschland (los 16 Estados federados de la República Federal de Alemania), en 2006. Esta serie continuará hasta 2021 a razón de una por año. El año en el cual se emite la moneda de un Estado específico coincidirá con el Estado que ejerza la presidencia del Bundesrat.[34]
Año | Número | Estado | Diseño |
---|---|---|---|
2006 | 1 | ![]() |
Holstentor en Lübeck |
2007 | 2 | ![]() |
Castillo de Schwerin |
2008 | 3 | ![]() |
Iglesia de San Miguel |
2009 | 4 | ![]() |
Ludwigskirche en Saarbrücken |
2010 | 5 | ![]() |
Ayuntamiento de Bremen y la estatua de Rolando |
2011 | 6 | ![]() |
Catedral de Colonia |
2012 | 7 | ![]() |
Castillo de Neuschwanstein |
2013 | 8 | ![]() |
Monasterio de Maulbronn |
2014 | 9 | ![]() |
Iglesia de San Miguel de Hildesheim |
2015 | 10 | ![]() |
Paulskirche en Fráncfort del Meno |
2016 | 11 | ![]() |
Palacio Zwinger en Dresde |
2017 | 12 | ![]() |
Porta Nigra en Tréveris |
2018 | 13 | ![]() |
Palacio de Charlottenburg |
Las otras nueve monedas serán emitidas en los próximos años. Algunos diseños no están acabados y pueden estar sujetos a cambios. Originalmente, los diseños de los siguientes Estados eran diferentes:[34]
Año | Número | Estado | Diseño |
---|---|---|---|
2019 | 14 | ![]() |
Catedral de Magdeburgo |
2020 | 15 | ![]() |
Castillo de Wartburg en Eisenach |
2021 | 16 | ![]() |
Palacio Sanssouci en Potsdam |
Esta serie es similar a la de los cuartos de dólar de los 50 estados de Estados Unidos, en la que se emitieron cincuenta monedas para los cincuenta Estados constituyentes, cinco cada año, entre 1999 y 2008, y seis más, en 2009, para el Distrito de Columbia y territorios de los Estados Unidos.
España comenzó en 2010 con la emisión de esta serie anual para rendir tributo a los bienes y lugares españoles inscritos en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. La serie comienza con el primero que figura en la lista, el Centro histórico de Córdoba, bien inscrito en 1984 y que tuvo una extensión en 1994, llevando la moneda una imagen del interior de la Mezquita Catedral de Córdoba.[35]
Las monedas emitidas son:
Año | Número | Comunidad Autónoma | Diseño |
---|---|---|---|
2010 | 1 | ![]() |
Mezquita Catedral de Córdoba |
2011 | 2 | ![]() |
La Alhambra, el Generalife y el Albaicín de Granada |
2012 | 3 | ![]() |
Catedral de Burgos |
2013 | 4 | ![]() |
Real Sitio de El Escorial |
2014 | 5 | ![]() |
Parque Güell de Antonio Gaudí |
2015 | 6 | ![]() |
Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del norte de España |
2016 | 7 | ![]() |
Acueducto de Segovia |
2017 | 8 | ![]() |
Santa María del Naranco |
2018 | 9 | ![]() |
Catedral de Santiago de Compostela |
Las próximas emisiones serán las siguientes:
Año | Número | Comunidad Autónoma | Diseño
|
---|---|---|---|
2019 | 10 | ![]() |
Muralla de Ávila |
2020 | 11 | ![]() |
Arquitectura mudéjar de Aragón |
Año | Número | Historia Constitucional de Malta |
---|---|---|
2011 | 1 | Primera elección de representantes en 1849 |
2012 | 2 | Revuelta del 7 de junio de 1919 |
2013 | 3 | Creación del gobierno autónomo en 1921 |
2014 | 4 | Independencia de Gran Bretaña en 1964 |
2015 | 5 | Proclamación de la República de Malta en 1974 |
Año | Número | De los niños y la solidaridad |
---|---|---|
2016 | 1 | El amor |
2017 | 2 | La paz |
2018 | 3 | Naturaleza y Medio ambiente |
2019 | 4 | Patrimonio |
2020 | 5 | Juegos |
Año | Número | Sitios prehistóricos de Malta |
---|---|---|
2016 | 1 | Ġgantija |
2017 | 2 | Ħaġar Qim |
2018 | 3 | Mnajdra |
2019 | 4 | Ta' Ħaġrat |
2020 | 5 | Skorba |
2021 | 6 | Templos de Tarxien |
|url=
(ayuda); |fechaacceso=
requiere |url=
(ayuda)